Ebasnet Clientes https://ebasnet.com/es/b/ebasnet-clientes/rss/2-ebasnet-clientes Sat, 09 Dec 2023 12:17:22 +0100 <![CDATA[Ya disponible el Canal de Denuncias de Ebasnet]]>


Este mes entra en vigor la nueva ley que obliga a las empresas a disponer de un canal de denuncias en su página web. Nosotros te lo ponemos fácil. Hemos creado un nuevo módulo llamado Whistleblowing que te permitirá cumplir con esta nueva ley. ¿Estás preparado para dar un paso hacia una empresa más transparente y segura?

Que es Whistleblowing?

Whistleblowing es el nuevo módulo de Canal de Denuncias. Según la Ley 2/2023, las empresas que cuentan con un equipo de 50 o más personas o aquellas que se financian en parte o en su totalidad con fondos públicos están obligadas a adherirse a esta nueva ley.

Esta iniciativa responde a las exigencias establecidas por la Ley 2/2023, que adapta la Directiva 2019/1937 del Parlamento Europeo (UE). De todas formas, os recomendamos consultarlo con vuestra asesoría de confianza para saber si se aplica en el caso de vuestra empresa.

Este módulo está diseñado para cumplir con la legislación que combate las infracciones normativas y la corrupción. Regula la protección del denunciante, garantizando el anonimato de quien informa sobre una posible infracción.
 

Cómo funciona el Canal de Denuncias?

Ebasnet simplifica la integración de este nuevo módulo en tu página web para que puedas tener acceso a un Canal de Denuncias eficiente y práctico que cumpla con la legalidad.

 
¿Quieres incorporar el canal de denuncias a tu página web?

 
]]>
https://ebasnet.com/es/b/ebasnet-clientes/noticias-ebasnet/p/canal-de-denuncias-164-11 Fri, 01 Dec 2023 10:29:00 +0100
<![CDATA[Módulo My Lists para listas de productos]]> ¡Las listas de productos llegan a tu ecommerce! Ebasnet ha incorporado una nueva funcionalidad que permite al usuario crear y compartir listas de productos. Una función muy útil para listas de nacimiento, listas de bodas o aniversarios, entre otros.

El primer paso es activar el módulo “My Lists” dentro del gestor Ebasnet.

Una vez activado, los usuarios ya podrán crear sus listas. ¡Te contamos paso a paso cómo hacerlo!  
  1. Accede o crea una cuenta en el ecommerce.

  2. Una vez dentro de la cuenta, accede a “Mi cuenta” y selecciona “Mis listas”


     











 
  1. Dentro de “Mis Listas”, crea una nueva lista para poder añadir los productos que necesites.
 
 
En esta sección puedes personalizar diferentes parámetros de la lista en función de tus necesidades. En la parte superior tenemos el nombre de la lista y una pequeña descripción (opcional). Debajo de la descripción tenemos la URL, la cual se puede personalizar con un nombre para compartirla más fácilmente.

En el apartado de dirección predeterminada, se puede poner la dirección donde el usuario quiere que le envíen los productos.

A continuación, podemos escoger si la lista la queremos pública o privada. Si es privada, solo la puede ver el creador, y si es pública, todos los que tengan el enlace.

Una vez creada al menos una lista, dentro de la ficha de cada producto encontraremos un botón para añadirlo a la lista deseada.


 
 
  1. Una vez que ya tenemos creada la lista con los productos, ya podemos compartirla a otros usuarios pulsando el siguiente botón que encontramos dentro de la lista. Recuerda que tiene que ser pública la lista para que otros usuarios puedan verla.



 
 
¿Cómo pueden comprar los usuarios que han recibido la lista?

 
  1. Los usuarios que reciben la lista pueden ver todos los artículos que el creador ha añadido, así como la cantidad de unidades que faltan para comprar.

 

Los productos de una lista que se deseen regalar deben ser añadidos a la cesta desde la misma, ya que, si accedemos dentro del producto y lo añadimos a la cesta, el Ecommerce entenderá que lo quieres comprar por ti mismo y no a través de una lista.

Esto permite que a los usuarios añadir los productos de la lista, y otros de propios en una misma cesta.


 
  1. Finalmente, en el proceso de pago el usuario puede elegir como quiere que los productos se envíen, si directamente a la dirección del creador de la lista, o bien en su propia dirección.


 

  ¿Necesitas más información acerca de las listas de productos?

 

CONTACTA CON NOSOTROS

 

]]>
https://ebasnet.com/es/b/ebasnet-clientes/noticias-ebasnet/p/modulo-my-lists-140-11 Mon, 29 May 2023 09:57:00 +0200
<![CDATA[Pago rápido 1- click]]> ¿Listo para agilizar el proceso de compra de tu ecommerce? ¡Llega nueva funcionalidad para las tiendas online de Ebasnet: el pago 1 Click!

La nueva actualización de Ebasnet ha incorporado una función que permite guardar los datos de pago de los clientes que han comprado al menos una vez en tu tienda online. De esta forma, la próxima vez que hagan un pedido no tendrán que volver a introducir los datos bancarios. Si la usuaria o usuario utiliza varias tarjetas para sus compras, estas quedan registradas en el sistema, de modo que en próximas compras puede escoger con cual de ellas realizar el pago.

¿Qué beneficios aporta el Pago 1 Click?

 
 
Ahorra tiempo a los usuarios en el proceso compra.


 
Elimina una fase en el proceso de compra, esto puede aumentar la ratio de conversión de tu tienda online.


 
Es una forma de pago 100% segura para los usuarios. Los datos bancarios del usuario no los guarda Ebasnet, sino el banco donde está configurado el TPV virtual.

 
¿Quieres incorporar el pago 1-Click en tu ecommerce?
¡Contacta con nosotros y te ayudamos!

 

QUIERO EL PAGO 1-CLICK

 

]]>
https://ebasnet.com/es/b/ebasnet-clientes/noticias-ebasnet/p/pago-rapido-1-click-139-11 Thu, 20 Apr 2023 09:44:00 +0200
<![CDATA[Plantillas de widgets]]> Ebasnet ha incorporado una funcionalidad en el gestor que agiliza la creación de secciones y mejora la organización interna del contenido. Se trata de una nueva columna llamada "plantillas de widgets" donde se pueden guardar los widgets personalizados, para utilizarlos en diferentes secciones de la web. ¡Te contamos cómo funciona!
 
  1. Crea un widget nuevo y personalízalo con los parámetros que desees. También puedes utilizar un widget que ya tengas personalizado.

  2. Añádelo a la columna plantilla de widgets que encontrarás debajo de la columna widgets disponibles en cualquier apartado de la web donde se puedan utilizar widgets.

  3. Una vez añadido a esta columna, el widget se duplicará manteniendo todos los parámetros iguales.
     

  4. Arrastra el widget desde la columna plantilla de widgets hasta donde quieras que aparezca este widget.

A continuació te mostramos un ejemplo:




Esta funcionalidad es muy útil para guardar widgets que se utilizan en distintas secciones de la web. Cabe destacar que si se cambia el contenido en uno de los widgets de la plantilla, no cambiará en todas las secciones donde ya se haya añadido.

¿Qué diferencia existe entre la columna Widgets disponibles y Plantillas de widgets?

La columna widgets disponibles se utiliza para almacenar widgets, y una vez que los usos desaparecen de la columna. Sin embargo, en la columna Plantillas de widgets se pueden utilizar múltiples veces.

 
]]>
https://ebasnet.com/es/b/ebasnet-clientes/noticias-ebasnet/p/plantillas-de-widgets-138-11 Wed, 18 Jan 2023 10:02:00 +0100
<![CDATA[¿Qué textos legales obligatorios debe tener una página web o tienda online?]]> Todo proyecto web, ya sea una página web corporativa o tienda online, tiene que cumplir ciertas normativas legales, a esta información la llamamos "textos legales", y estos dependerán del tipo de proyecto web y servicios del mismo.

Es muy importante que estos textos legales nos los redacte una empresa especializada en la materia, ya que de no cumplir con los requisitos mínimos establecidos pueden comportarnos sanciones.

Estas empresas, gestorías o asesorías especializadas nos asesoraran en temas de obligatorio cumplimiento como:
  • Protección de datos
  • LOPD
  • GDPR
  • LSSI
  • etc...
Los textos legales mínimos que debe tener nuestro proyecto web son:
  • Aviso legal.
  • Política de privacidad.
  • Política de cookies.
Si nuestro proyecto web, además ofrece servicios de venta online o contratación de servicios, también deberíamos añadir los siguientes:
  • Condiciones de compra.
  • Condiciones de uso.
  • Derecho de desistimiento - devoluciones.
  • Condiciones de contratación.
Importante añadir el apartado de Resolución de litigios en línea en materia de consumo conforme al Art. 14.1 del Reglamento (UE) 524/2013, que solemos encontrar en el texto de condiciones de compra, con un enlace a la plataforma de la UE http://ec.europa.eu/consumers/odr/

También podemos añadir otros textos legales informativos recomendados como pueden ser:
  • Formas de pago disponibles.
  • Formas de envío disponibles.
  • Pago de pedidos en tienda (si se valora esta opción de pago en tienda física).
  • Recogida pedidos en tienda (si se valora esta opción de recogida en tienda física).

Recomendamos encarecidamente que los propietarios de cualquier proyecto web, hagan revisar y actualizar estos textos habitualmente, para adaptarlos a las vigentes y nuevas normativas, para evitar así posibles sorpresas.

Esta información es meramente informativa y como recordatorio a cualquier propietario de un proyecto web, contacte con su empresa especializada en esta materia para confirmar que textos legales debe incorporar a su proyecto web.
 
]]>
https://ebasnet.com/es/b/ebasnet-clientes/gdpr/p/textos-legales-obligatorios-debe-tener-una-pagina-web-o-tienda-online-137-12 Wed, 23 Nov 2022 13:15:00 +0100